
¿Te ha ocurrido que acabas de ir al baño y ya sientes la necesidad de orinar nuevamente? Aunque es verdad que podría deberse a que estás bebiendo muchos líquidos, detrás de tus visitas constantes al baño podría haber una infección.
Laboratorios Eudermic tiene para ti interesante información respecto a este tema.
Conocida como cistitis, esta infección en vías urinarias se produce cuando las bacterias (por lo general E. coli) ingresan a la uretra y la vejiga, pudiendo llegar a los riñones.
Aunque la cistitis puede afectar a cualquier persona, las mujeres son más propensas a presentarla. Esto se debe a que su uretra es más corta y está más cercana al ano; además de que tienen mayor riesgo de adquirir infecciones después de tener relaciones sexuales y durante la menopausia.
Si no estás segura de tener cistitis, debes saber que los principales síntomas son:
Los síntomas de una infección vesical abarcan:
- Necesidad de orinar con frecuencia, incluso inmediatamente después haber vaciado la vejiga.
- Presión o calambres en la parte baja del abdomen o en la espalda.
- Dolor o ardor al orinar.
- Orina turbia o con sangre.
- Orina con olor fuerte o fétido.
- Enrojecimiento de la vulva y picazón en la vagina
- Fiebre
- Vómito y náuseas
En caso de que presentes alguno de estos síntomas, debes acudir a tu médico para que te dé el tratamiento adecuado. Recuerda que si no la tratas a tiempo, la infección puede llegarte a los riñones y causarte un problema mayor.
Además, te recomendamos que adoptes las medidas de prevención necesarias para evitar futuras infecciones:
- Bebe agua de forma habitual (los médicos recomiendan evitar el café y las bebidas alcohólicos).
- No te aguantes las ganas de orinar.
- Orina después de tener relaciones sexuales.
- Utiliza lubricantes durante las relaciones sexuales.
Asimismo, debes revisar tus hábitos de higiene después de orinar y defecar. Aunque no lo creas, tú misma podrías haberte ocasionado la cistitis.
Encuentra este artículo en ideasqueayudan.com